El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, encabeza este jueves un encuentro con la militancia en la ciudad bonaerense de Escobar, junto a Ariel Sujarchuk y Cristina Álvarez Rodríguez.
La actividad, promovida por el Partido Justicialista de la provincia, comenzó cerca de las 17 con un microestadio de Garín repleto. En el acto, en el que Máximo Kirchner tuvo un encendido discurso, después de varios meses de silencio, también asumieron las autoridades del PJ de la provincia de Buenos Aires y de Escobar.
El Diputado del Frente de Todo no dudó en apuntar contra Martín Guzmán, e indició: “Esto que ha a pasado en los últimos días, que vaya a saber como habrá sido, pero no comunicándose con el Presidente habla de una irresponsabilidad supina”, y luego comparó como los medios de comunicación trataron su renuncia al bloque y la del ex ministro de Economía y habló de “doble vara”.
“Muchas veces durante estos últimos meses, no sin dolor, escuché a dirigentes muy importantes de nuestro espacio referirse muy mal y de muy mala manera, por ejemplo, a mi no me importa, me tiene sin cuidado, a la compañera Cristina, y se abrazaron a Guzmán y los dejó tirados. Y ahí esta Cristina otra vez poniendo la cara para sacar esto adelante. A ver cuando aprenden que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula si es necesario para tener razón”, subrayó.
Antes de finalizar, Máximo Kirchner se refirió a la importancia de subir el poder adquisitivo de los trabajadores y se refirió a los que piden una reforma laboral: “Hay que trabajar para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadoras y trabajadores de los sectores formales, informales y de la economía popular o llámenle como quieran. ¿Saben por qué? Porque a veces les quieren hacer creer que si se modifican leyes laborales va a haber más trabajo. Del 2015 a la fecha nuestro pueblo, nuestro ciudadanos y ciudadanas, trabajen en un comercio o sean dueños de un comercio, nuestros arquitectos, nuestros maestros mayor de obras, trabajen en relación de dependencia o no, han perdido más de 15 puntos de poder adquisitivo sin que se hay modificado una sola ley laboral”.
Fuente: Minuto Uno