El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, se reunió este mediodía con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para abordar la problemática de la inseguridad que aqueja a la ciudad capital de la provincia. El encuentro –que se confirmó esta misma mañana– llegó luego que desde el municipio santafesino expresaran su malestar con la gestión que realizó el gobernador de la provincia, Omar Perotti, quien sólo llevó al intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin al encuentro que mantuvo ayer con el Presidente y con el ministro de Seguridad.
Luego del encuentro, Jatón utilizó las redes sociales para comunicar los resultados de la reunión y aseguró que en la charla con Fernández fue a “plantearle la situación de inseguridad en la ciudad de Santa Fe como una agenda clave y prioritaria de trabajo”.
Nos reunimos con el ministro de Seguridad de la Nación, @FernandezAnibal, con el objetivo de plantearle la situación de inseguridad en la ciudad de Santa Fe como una agenda clave y prioritaria de trabajo. pic.twitter.com/KM9O0DhW0P
— Emilio Jatón (@emiliojaton) May 3, 2022
“Las características y modalidades de los conflictos y delitos con los que nos enfrentamos cotidianamente requieren de respuestas efectivas, de recursos y de una estrategia de intervención articulada”, agregó el intendente y finalizó: “El ministro avaló la tarea conjunta y la creación de una mesa de trabajo. Además conversamos sobre la necesidad de reforzar en el corto plazo la presencia de las fuerzas federales en la capital”.
Este martes por la mañana fue el secretario General de la Municipalidad, Mariano Granato, quien aseguró que en la ciudad de Santa Fe “todos los indicadores del delito siguen empeorando permanentemente” y que eso es un motivo de preocupación que Jatón viene manifestando desde el inicio de su gestión. En ese sentido, Granato dijo en Todo en UNO (FM 106.3) que se siguen esperando los anuncios de inversiones en seguridad que desde hace tiempo se vienen gestionando. “Todavía sigue siendo escasa la presencia del Ministerio de Seguridad en la ciudad de Santa Fe”, cuestionó y aseguró que esa inquietud fue trasladada al gobierno de la provincia.
“Los resultados no son una opinión de nadie, son datos objetivos de la situación crítica que atraviesa la ciudad”, afirmó Granato.
Al ser consultado sobre la presencia de los agentes federales en la ciudad de Santa Fe y las funciones que tienen, el funcionario municipal contestó: “Hay una mesa de articulación de algunos operativos. Pero realmente la capacidad operativa de las fuerzas federales en la ciudad de Santa Fe sigue siendo poca. Es un tema permanente en estas reuniones. Siempre es preferible que estén a que no estén, pero la capacidad operativa es escasa”.
Fuente: Uno Santa Fe