Este jueves, por medio del Boletín Oficial, el Gobierno Nacional estableció una prórroga de 78 días para el Estado de Emergencia Hídrica ante la bajante histórica.
La misma fue realizada a través del Decreto 261/2022, presentado con la firma del presidente Alberto Fernández y el Jefe de Gabinete Juan Luis Manzur.
Si bien destacaron que en los últimos meses la situación ha mejorado y se registraron medidas más altas en los caudales de la región centro-este del país, la crisis hídrica más grande en 78 años aún deja sus secuelas.
El documento indica: “Que si bien se han atenuado los niveles de la bajante por efecto de lluvias puntuales y defluencias de las represas situadas en el área regulada de la Cuenca del Paraná, se continúan provocando afectaciones sobre el abastecimiento del agua potable, la navegación y las operaciones de puerto”.
A esta última lista se le sumó además la generación de energía hidroeléctrica, el abastecimiento de combustibles y las actividades económicas vinculadas a la explotación de la cuenca conformada por los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.
Cabe destacar que el Estado de Emergencia Hídrica afecta a las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Buenos Aires y Santa Fe.
Fuente: El Litoral