• Publicite con nosotros
28 noviembre, 2023
Radio en vivo
Malas Digital
  • Noticiero
    • La City
    • La Bota
    • Argentina
    • El Mundo
  • Colón
  • Unión
  • Sports
  • ¿Qué pinta?
  • Universos Paralelos
  • Dale que sos vos
  • HSF
  • ¡Jodeme!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Malas Digital
  • Noticiero
    • La City
    • La Bota
    • Argentina
    • El Mundo
  • Colón
  • Unión
  • Sports
  • ¿Qué pinta?
  • Universos Paralelos
  • Dale que sos vos
  • HSF
  • ¡Jodeme!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Malas Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quedó inaugurado un nuevo periodo de Sesiones Ordinarias en el Concejo Municipal de Santo Tomé

Fue este martes en el Centro Cultural 12 de Septiembre. La intendenta Daniela Qüesta realizó un balance de su gestión y contó los temas en los que se va a trabajar durante este año.

Malas Digital por Malas Digital
16 marzo, 2022
en La Bota
0 0
0
Quedó inaugurado un nuevo periodo de Sesiones Ordinarias en el Concejo Municipal de Santo Tomé
0
SHARES
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes, en el Centro Cultural 12 de Septiembre de Santo Tomé, la intendenta Daniela Qüesta inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. Como establece la Ley Orgánica de Municipalidades, la mandataria pronunció su mensaje ante el cuerpo legislativo, con un informe pormenorizado de la gestión de gobierno local durante el año pasado y un adelanto de los ejes de trabajo para el 2022.

“La combinación de la pandemia y la crisis económica impactó fuertemente en la gestión municipal, al igual que en la vida cotidiana de cada uno de nosotros. Gestionar en estos tiempos de tanta complejidad ha sido un desafío mayúsculo y a su vez una enorme responsabilidad para quienes componemos este equipo de gobierno”, indicó Qüesta. Asimismo, la intendenta de Santo Tomé confirmó que llamará a licitación pública el próximo 25 de marzo para ejecutar la primera etapa de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, que tendrá una inversión de 55 millones de pesos.

Al finalizar su discurso, la intendenta afirmó: “Venimos, en definitiva, a renovar ante ustedes nuestro compromiso de seguir trabajando con las mismas fuerzas, ganas y convicción con la que asumimos la hermosa responsabilidad de gestionar los destinos de la ciudad en 2015 y a proponerles que sigamos trabajando juntos, con las miradas de cada uno, reconociendo las diferencias, pero poniendo como objetivo común y superador la mejora de la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”, finalizó.

La palabra de los concejales

A su turno, la presidenta del Concejo Municipal, Florencia González sostuvo: “Si bien el discurso estuvo contextualizado en un marco de pandemia, que sabemos es determinante hasta cierto punto, realizó un repaso por las principales líneas de acción del municipio en relación a obras, servicios y espacios públicos; en algunos aspectos nos dejó sabor a poco, como en materia de seguridad. Es la principal preocupación de los santotomesinos, y por lo tanto debería ser la máxima prioridad para el Ejecutivo. Coincidimos en que es competencia de provincia y nación, pero estamos convencidos que desde lo local se puede y debe hacer muchísimo más”.

Ángel Piaggio: “Hay una lógica tendencia a jerarquizar lo que se ha hecho y de restarle importancia, o no mencionar lo que no se hizo. Se anuncian obras públicas de trascendencia para la ciudad, pero están supeditadas a que provincia o nación aporten los recursos. Pienso que tiene que haber una mayor presencia de los recursos municipales en la obra pública. Sino siempre dependemos de terceros”.

Miguel Weiss Ackerly: “Le faltó mucha autocrítica. Se planteó una ciudad que no es en la que vivo yo, ni la que me manifiestan los vecinos de la ciudad diariamente. Me parece que hay muchísimo por hacer así que vislumbro un año complicado entre el Ejecutivo y el Concejo”.

Mario Montenegro: “Es importante que se reconozca la necesidad de mejorar y ampliar los servicios de la ciudad. Ha mencionado que contrató una empresa privada para reorganizar los recursos y la logística y esto no están pidiendo los vecinos. Nosotros también tenemos una mirada crítica y la necesidad de mejorar en un contexto de mucha complejidad”.

Rodrigo Alvizo: “Es un discurso que está totalmente desfasado con la realidad. Creemos nosotros que estamos viviendo en una Santo Tomé fuera de servicios y cuando uno erra tanto en el diagnóstico es difícil generar políticas públicas tendientes a reparar lo que uno hace mal. Cuando no hay autocrítica y tenés muchos errores, es difícil generar soluciones para esos errores”.

Natalia Angulo: “Hizo un raconto de lo trabajado y gestionado durante estos dos años de gobierno, cómo impactó la pandemia en los recursos municipales, la dinámica y la organización municipal. No obstante eso, si bien se han realizado tareas de diagnóstico de las necesidades de los vecinos y de los barrios de la ciudad, sí consideramos que hay mucho por hacer en materia de servicios públicos y de obra pública”.

Giselle Miravete: “Me llevo dos cosas del discurso de la intendenta. Una es el discurso de la ciudad que ella ve y otra es la realidad de Santo Tomé que es totalmente distinta a lo que nos expresó hoy. Lo digo por lo que escucho en cada uno de los barrios desde que arranque la campaña, hasta ayer no escucho esa realidad que dice la intendenta. Con relación a la seguridad, pregunto: qué hacemos desde el Estado municipal para brindarle al santotomesino mayor seguridad”.

Guillermo Rey Leyes: “Estamos saliendo de una situación de pandemia, las cosas se van reactivando. Sabemos que la ciudad todavía muchos desafíos que afrontar. Necesitamos seguir trabajando entre todos fuertemente para integrar más los barrios a lo que es la ciudad, el sistema de transporte, accesibilidad, transitabilidad de las calles. La inseguridad es un tema que nos tiene encontrar a todos trabajando juntos y fuertes, porque cada vez los índices son más preocupantes. Como Concejo tenemos darnos ese desafío, consensuar políticas públicas, dejar de lado intereses o personalismos y dotar al Ejecutivo y la ciudadanía de las herramientas que nos reclaman”.

Julián Ischilchen: “No coincidimos con muchas de sus palabras. Cuando uno recorre la ciudad observa el estado en que se encuentra Santo Tomé. Básicamente la prestación de servicios públicos viene perdiendo eficacia desde hace muchos años. Hay temas centrales de los que ya venimos hablando con la transitabilidad de las calles, servicios públicos esenciales como la recolección de residuos, la limpieza, el desmalezado, la iluminación, la reposición de luminarias no se cumple con la celeridad que debería. Vamos a seguir insistiendo con esos temas y también cuestiones importantes de gestión ambiental, como por ejemplo el reacondicionamiento de la Planta de Líquidos Cloacales”.

 

Etiquetas: Concejo MunicipalSanto Tomé
Artículo anterior

Toda la programación cultural de los espacios municipales

Siguiente artículo

Fumigación, iluminación y bacheo previstos para este miércoles

Siguiente artículo
Fumigación, iluminación y bacheo previstos para este miércoles

Fumigación, iluminación y bacheo previstos para este miércoles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La verdadera historia detrás de los gatos negros
Universos Paralelos

La verdadera historia detrás de los gatos negros

Cuando un gato decide entrar a tu vida, esta cambia radicalmente. Ahora sumemos a esa decisión el hecho de que ...

27 octubre, 2023
¿Por qué a los gatos les gusta dormir en los pies de sus dueños?
Universos Paralelos

¿Por qué a los gatos les gusta dormir en los pies de sus dueños?

Los gatos son criaturas curiosas y misteriosas. Tienen comportamientos que a veces nos pueden parecer extraños, pero siempre hay una explicación lógica ...

19 julio, 2023
El experimento fotográfico que mostró el lado divertido de los gatos
Universos Paralelos

El experimento fotográfico que mostró el lado divertido de los gatos

Con el paso de los años los gatos se ganaron la fama de ser animales de compañía distantes y serios, sin embargo, ...

11 julio, 2023
“Gatitinder” el refugio de mascotas que creó un Tinder para sus gatitos en adopción
Universos Paralelos

“Gatitinder” el refugio de mascotas que creó un Tinder para sus gatitos en adopción

Dante, creador del proyecto, ideó el “Gatitinder”: hizo el perfil de todos sus animales con un estilo similar al de ...

18 febrero, 2022
El cerebro de los gatos se ha reducido considerablemente desde su domesticación, según un estudio
Universos Paralelos

El cerebro de los gatos se ha reducido considerablemente desde su domesticación, según un estudio

Científicos de la Universidad de Viena (Austria) y del Museo Nacional de Escocia (Reino Unido) han logrado confirmar que el ...

31 enero, 2022

Las más leídas

  • El admirable grado de estudios de Darío Barassi

    El admirable grado de estudios de Darío Barassi

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emprendedor: es escort y cobra por sexo o por “hacerse el novio”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá la nuevo foto de Luciano Castro desnudo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivana Nadal grabó 10 videos pornos: dónde se podrán ver

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La mejor caravana del mundo: Las campeones celebraron en Argentina

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Malas Digital

Somos el portal de noticias de Malas Companías... información informal de Santa Fe, Argentina y el mundo!

  • Términos y Condiciones

© 2022 Malas Costumbres. Diseño y Desarrollo ChekaSutdio™.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticiero
    • La City
    • La Bota
    • Argentina
    • El Mundo
  • Colón
  • Unión
  • Sports
  • ¿Qué pinta?
  • Universos Paralelos
  • Dale que sos vos
  • HSF
  • ¡Jodeme!

© 2022 Malas Costumbres. Diseño y Desarrollo ChekaSutdio™.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In